Aprovechando los días de lluvia de otoño no hay mejor plan que ir a algún museo de los muchos y diversos que hay en Londres.
Siempre en la decisión sobre uno u otro prima aquel que tenga joyas, relojes o artes decorativas de cierto interés o referencia para mi faceta joyería.
Por esto y por diversos comentarios positivos de otros visitantes previos decidimos ir a la Wallace Collection, un palacete en el centro de Londres que ofrece en un espacio relativamente pequeño, un montón de tesoros de diversas artes.

Quizás las piezas mas espectaculares de toda la colección, aunque se encuentran en las vitrinas de un pasillo de la segunda planta que comunica una sala con otra, junto a unos retratos en miniatura de gente de la época que quería inmortalizar a sus seres queridos para recordarlos cuando no estaban presentes, estaban de viaje o directamente pasaban al viaje mas largo de la vida. En esa época no se disponía de cámaras de fotos y la única forma de poder ver a otras personas era en persona o en pintura de mayor o menor tamaño.

Puñales futuristas de mango horizontal con esmaltados y joyas engastadas completan la colección junto con armaduras damasquinadas, una técnica artesanal bastante interesante que permite mediante calor y presión incrustar finos hilos o laminas de metales nobles como oro y plata en metales menos nobles pero mas resistentes, como hierro y acero, haciendo dibujos y figuras, con lo que se consigue un efecto de contraste y sobre todo embellecedor.
Esta técnica se lleva usando desde épocas antiguas y en diversas partes del mundo, desde china, Japón Egipto hasta la mas conocida por nosotros de Toledo. No obstante el termino de Damasquina se origino en la capital Siria de Damasco y desde entonces se sigue denominando así.


Cruces, copas y cuberteria de origen religioso nos permiten ver las distintas "modas" de las distintas épocas y regiones a la hora de crear.
Desde el repujado o repousse que desde la parte de atrás de la pieza y con punzones va empujando el metal creando figuras en relieve en la parte frontal, pasando por el grabado artesanal, el fundido de figuras en molde y finalmente el guilloche o engine turned para dar una especie de greca mediante la repetición de un dibujo.

More information about collections and available items on sale in:
movilla-jewellery.moonfruit.com
No comments:
Post a Comment